Si tienes niños, seguro que te ha llamado la atención lo bien que se mueven con las nuevas tecnologías. En cierta manera es como si ya naciesen con conocimientos. Si les ofrecemos el móvil o la tablet, podemos ver como la saben funcionar. Pero antes de regalarles una tablet a nuestros hijos, es importante valorar si realmente merece la pena el regalo o todavía es pronto para ese tipo de regalo.
¿Qué tablet regalar a los niños?
Siempre tienes que optar por una de las mejores tablets para niños del mercado. No cometas el error de comprar una de mala calidad o no le dará los resultados que estás buscando.
Tiene que tener como mínimo 2gb de RAM y algo de almacenamiento de memoria interna para poder instalar apps y en consecuencia sacarla el máximo partido. Un modelo Android puede ser una buena opción para la gran mayoría de niños, sobre todo si los padres tienen un móvil de esas características.
Una vez que se la regales, no le tienes que dejar que la use con total libertad, sino que la debes configurar para que el niño solo tenga acceso a contenidos aptos para su edad. Así estará más seguro.
Ventajas de regalar una tablet a un niño
- Aplicaciones educativas: la gran ventaja de este regalo es que les podrás instalar diferentes apps para que puedan sacar provecho al máximo a este dispositivo electrónico. Hay muchas apps entre las que elegir. Los padres tienen que ver cuales se adaptan mejor a las necesidades de sus hijos. Solo hay que saber que queremos que aprendan los niños e instalar las apps recomendadas. Muchas de ellas son gratuitas y permitirán que los niños puedan aprender con facilidad mientras se divierten.
- Control parental: para evitar que los niños puedan acceder a contenidos que no son aptos para su edad, se recomienda el control parental. Su objetivo es marcar una serie de límites y así conseguir que el niño pueda usar únicamente las apps que les instalan los padres. Hay que tener mucho cuidado con las apps de chat. Siempre hay que usar una adaptada para los niños y así poder tener el control. Bajo ningún concepto hay que instalarle una app a través de la cual pueda ponerse en contacto con desconocidos.
- Mejora de habilidades: si se instalan las aplicaciones correctas y el niño hace un uso adecuado de las mismas, pueden ayudarle a desarrollar diferentes habilidades que le vendrán realmente bien en el futuro. Para resumirlo, podemos decir que ayudan a aumentar la memoria, calcular…
- Sociabilización del menor: se ha demostrado que el niño puede sociabilizar con otros niños o con otros familiares a través de las aplicaciones de comunicación instantánea o con juegos. Pero como he comentado antes, siempre tenemos que tener un control para que haga un uso adecuado. Es decir, el control parental es fundamental para que puedan sociabilizar sin miedo a ponerse en contacto con desconocidos.
- Adaptación a los nuevos tiempos: la tecnología es algo que les rodea y que seguramente les rodee todavía más en el futuro. Para evitar que se puedan quedar atrás y que otros niños les lleven la delantera, puede ser un buen momento para que comiencen a acostumbrarse. La tecnología en dosis adecuada le será de gran ayuda a la hora de tener una mejor vida en la edad adulta.
Desventajas de regalar una tablet a un niño
- Aislamiento del mundo: uno de los puntos negativos de este tipo de tecnología es que en ocasiones los niños se pueden cerrar demasiado en las tablets. Es decir, pueden pensar que son su único mundo y en consecuencia olvidarse del mundo real. Si notas que eso sucede, pon límites más estrictos a su uso e invita a tu hijo a hacer actividades al aire libre. Tiene que ser consciente de la tecnología y de lo natural.
- Puede provocar dependencia: muchos niños pueden tener dependencia a la pantalla si no se le pone límites. Para evitar que lleguen a esos límites y les cueste más dejarla, se recomienda poner horarios a su uso. Dependiendo de su edad, les podemos dejar más o menos tiempo usarla. Pero lo importante es que su uso no se demasiado. Si el niño se engancha, nos costará mucho que la deje y tendrá un comportamiento agresivo. Siempre hay que evitar llegar a esos límites.
- Falta de imaginación: en ocasiones, lo digital puede provocar que el niño no desarrolle correctamente su imaginación y eso pueda penalizarle en la edad adulta. Un niño siempre tiene que dejar volar su imaginación para poder ser creativo. Para evitarlo, una vez más tenemos que ponerle límites y que no la use más de X tiempo. Así podrá jugar e imaginar, lo cual le vendrá muy bien cuando comience a crecer.
- Vigilancia constante: para evitar problemas, siempre tenemos que usar el controlador paternal y ver que hacen nuestros hijos. No es espiarles, sino protegerles ante los muchos peligros que existen en internet. Incluso muchos padres optan por instalar apps que funcionan sin internet. Así sus hijos no están conectados y tienen un riesgo mucho más bajo. Lo importante es tener un control, sin eliminar la privacidad de los niños. Cuanto más pequeños, más control. Y por supuesto, si notamos un cambio en su comportamiento, hay que analizarlo para ver cuál puede ser la causa.
- Problemas de salud: un uso excesivo puede provocar diferentes problemas de salud. Según los últimos estudios, esos problemas pueden ser obesidad y o problemas posturales. Cuando el niño usa la tablet, no está haciendo ejercicio con otros niños y puede que la esté usando en una mala postura. Para evitar problemas, invita a tus hijos a que salgan a jugar a la calle con otros niños y que se sienten bien.
Ahora que ya conoces los principales pros y contras, es el momento de analizar si realmente es una buena opción regalar la tableta al niño o no. No todos los padres tienen la misma opinión, de aquí que dependerá todo de ellos.