¿Te gustaría regalar juguetes educativos a tus hijos? En este artículo nuestros expertos te cuentan cuáles son las principales ventajas de regalar juguetes educativos de calidad a nuestros hijos. A continuación te presentamos los mejores motivos y puntos positivos de regalar juguetes educativos a los pequeños de la casa.
Les ayudan a nivel motor
Los juguetes educativos ayudan a los niños a desarrollar todas sus capacidades motoras. Es por ello que resulta fundamental seleccionar a la hora de regalar juguetes educativos a los niños aquellos que se adapten mejor a su edad y capacidades para ayudarles a mejorar mientras se divierten. Para los bebés es muy interesante porque los juguetes educativos que les permiten interaccionar de forma física incentivan el desarrollo de todas sus capacidades físicas primarias y de sus habilidades motoras y les ayudan a conocer su cuerpo y a controlar poco a poco todos sus movimientos.
Les permiten socializar
Asimismo, los juguetes educativos actúan como detonante para las habilidades sociales de los niños y les ayudan a interaccionar con los demás niños y con otras personas. Con los juguetes educativos los niños aprenden a comunicarse de forma saludable, a organizar mejor su comunicación a tratar con otros niños y con otras personas de forma organizada permitiendo la participación de otros en sus juegos y disfrutando con estas interacciones sociales sanas.
Les enseñan a concentrarse
Además, entre los muchos beneficios que tienen los juguetes educativos, cabe reseñar que éstos también enseñan a los pequeños a concentrase mejor. Diversos estudios realizados en niños evidencian que los juegos de mesa u otro tipo de juguetes educativos ayudan a los niños a mejorar al máximo su capacidad de concentración si se animan a jugar con ellos de forma regular.
Ayudan a su memoria
Asimismo, los juguetes educativos también sirven para mejorar la memoria de los niños. Aunque no todos están destinados a este fin, la mayoría de los juguetes educativos son una gran alternativa para mejorar la memoria, la concentración y la gestión de las ideas lógicas que sin duda mejorarán a nivel global el nivel cognitivo de los niños. Algunos juegos se basan en la repetición de patrones y es por ello que los niños aprenden a memorizar secuencias y elementos, lo cual es un gran estímulo ara su memoria y también para su cerebro en general.
Mejoran su autoestima
Los juguetes educativos también mejoran la autoestima de los niños porque les aportan muchos sentimientos positivos cuando aprenden a conseguir cosas nuevas, mejoran y evolucionan con sus juegos. La mayoría de juegos educativos aportan algún tipo de recompensa a los niños que consiguen unos objetivos y sin duda esto estimula al máximo la valoración de sí mismos que tendrán los niños, aprendiendo así a quererse más y de forma mucho más eficiente.
Les enseñan a perder
Otra de las cosas más importantes que los niños tienen que conocer cuanto antes mejor es aprender a gestionar el fracaso. Los juguetes educativos les enseñan a perder dentro de un entorno familia en el que se sienten seguros. Los niños no siempre podrán ganar pero aprenderán que el fracaso no es para siempre sino que es una oportunidad tremenda de continuar aprendiendo.
Más control para sus sentimientos
Además, los juguetes educativos ayudan a los niños a reconocer sus propios sentimientos. A saber cuando están contentos, cuando están nerviosos o cuando están tristes o enfadados. Estos juegos educativos les brindan a nuestros hijos las herramientas adecuadas para que puedan controlar todos sus sentimientos y también sus frustraciones, lo cual a la larga resulta fundamental para la vida adulta.
Desarrollan su creatividad e imaginación
Otro de los puntos clave o ventajas de los juguetes educativos es que por contra a lo que sucede con otros juguetes que poco aportan a los niños, los juguetes educativos les ayudan a despertar la curiosidad y también a desarrollar su imaginación. Los niños tendrán ganas de conocer y de aprender más cosas mientras se divierten y al mismo tiempo desarrollarán su imaginación al máximo gracias a los juguetes educativos.
Les permiten desconectar de la tecnología
Por último, los juguetes educativos permiten a los niños desconectar de la tecnología. En la actualidad, desde muy pequeños, los niños están en contacto con múltiples impulsos y gran cantidad de dispositivos tecnológicos y los juguetes educativos por su parte suponen un descanso a esta tendencia que les permite aprender de forma más pausada, pero más firme, y también les ayudan a relajarse y a prepararse de forma eficiente para afrontar con garantías el mundo adulto.