Las tarjetas navideñas nunca pasan de moda, tienen ese toque clásico que tanto gusta en una época tan especial como la Navidad, por eso, cuando se van acercando las fiestas, son muchas las personas que quieren enviar una a las personas que más quieren. Si quieres evitar por todos los medios comprar las habituales que se encuentran en los centros comerciales o en las papelerías y quieres hacer una por tu cuenta, te vamos a dar algunos consejos para que sepas cómo crear tarjetas navideñas personales en casa ahorrando mucho dinero y haciendo que queden perfectas.
¿Cómo hacer tarjetas navideñas personales?
Nuestra primera recomendación para hacer tarjetas navideñas a mano es que puedas tener a mano material básico para su elaboración, como bien pueden ser tijeras, pegamento, papeles o cartulinas de colores, como también otro tipo de elementos como rotuladores o colores. En ocasiones, cuando tienes todo sobre la mesa bien organizado, puedes ver qué es lo que tienes, qué te hace falta para crear la tarjeta navideña y es por lo tanto un buen comienzo para poder, si así lo deseas, comprar más materiales o quedarte con lo que tienes.
En el caso de que hagas tarjetas navideñas personales artesanales puedes ir poco a poco creándolas según una idea que tengas en la cabeza. Las opciones que tienes o bien empezar con los propios materiales, arriesgándote en todo momento a que pueda salir mal y debas corregir o crear anteriormente un boceto en una hoja de papel. Nuestra recomendación, por supuesto, es que puedas plasmar tus ideas o diseños en un folio u hoja de papel, para que de esta manera puedas tener todo mucho más controlado y nada salga mal.
Si por cualquier motivo, sientes que no eres un artista y que no te viene la inspiración, siempre puedes echar un vistazo a los diseños que suele rondar por internet y que pueden venir muy bien para que puedas tomar aquellos detalles que más te gustan de cada modelo y plasmarlos todos en tu tarjeta navideña. De igual modo, si te gusta una en especial y quieres copiarla, también podrás hacerlo, aunque quizás no quedará tan original, pero con total seguridad funcionará.
¿Cómo confeccionar tarjetas navideñas a ordenador?
Otra de las formas para crear tus tarjetas navideñas personales es por medio de programas de ordenador. Estas tarjetas pueden ser igual de eficaces que las que se hacen a mano, contando por supuesto la posibilidad de añadir letras o textos, como también imágenes o fotografías.
En el caso de que vayas a imprimir muchas tarjetas navideñas y que todas sean iguales para repartirlas a todos tus amigos y familiares, deberás tener en cuenta que para este tipo de trabajos lo ideal sería que tuvieras en casa una impresora con cartuchos de tinta compatibles, ya que, como nos han informado en QueCartucho.es es mucho más económico que si imprimes con las de la propia marca, y si quieres realizar un buen trabajo y que quede de calidad, no tendrás problema ya que se ha comprobado con diferentes estudios que las tintas compatibles son igual de buenas que las originales y pueden llegar incluso a valer la mitad de lo que valen estas.
Otro de los beneficios que aportará es que no tendrás que moverte de un lado a otro para buscar la tinta que necesita tu impresora, ya que tan solo lo que necesitarás será entrar en la página web y de esta manera buscar para comprarla y que te la traigan a casa en muy pocos días, por lo que es un auténtico acierto en el caso de querer realizar tarjetas navideñas personales en casa con el ordenador y que no te preocupe el gasto que vas a realizar.
En la actualidad, por suerte, no tienes que ser un genio en Photoshop para crear una tarjeta navideña desde cero, puesto que existen muchos programas o editores de imágenes online que pueden ayudarte en todo momento a que encuentres el diseño perfecto para ti. Por otro lado, también existen multitud de páginas que te pueden presentar plantillas para que tu puedas retocarlas y que las personalices como quieras. Respecto a las plantillas o imágenes que vayas a utilizar por internet, nuestra recomendación para crear tus diseños es que tengan una muy buena calidad, ya que si lo observas desde la pantalla del ordenador o incluso desde el móvil, es posible que las veas bien y sin problema, pero cuando terminas imprimiéndola, te darás cuenta de que no contaba con la resolución que buscabas. De igual manera, antes de darle al botón de imprimir todas las copias que vayas a hacer, recuerda sacar primero una, para comprobar si el resultado es acorde con lo que tú buscas.
Nuestro consejo en estos casos es que cuando vayas a imprimir, lo hagas siempre en una cartulina que sea de calidad puesto que de esta manera podrás darles una mejor apariencia a tus tarjetas navideñas y que la presentación sea algo que realmente vayas a valorar en tu detalle, haciendo que la otra persona se sienta afortunada de tenerte a su lado.