Si te fascina el sake seguro que quieres sorprender a todos tus amigos y familiares con esta bebida única. Ahora bien, si vas a hacer este regalo resulta fundamental valorar las diferentes opciones que existen para poder acertar. A continuación te contamos cuál es el mejor sake para regalar de la mano de los mejores expertos. Sigue leyendo para conocer cuál es el sake más interesante que puedes regalar a tus amigos y familiares.
Consejos para elegir el mejor sake para regalar
El sake se ha vuelto especialmente popular fuera de Japón en los últimos años. Se trata de una bebida que la mayoría hemos conocido en los restaurantes japoneses u orientales, pero lo cierto es que el sake de calidad, y el mejor para regalar, tiene poco que ver con esta bebida que a pocos nos ha agradado cuando la hemos probado a modo de “chupito de cortesía” tras la comida. De esta forma, a la hora de seleccionar el mejor sake para regalar es importante tener en cuenta algunos puntos para poder escoger la opción adecuada.
El sake es una bebida alcohólica de Japón que se produce con arroz y que tiene normalmente entre catorce y diecisiete grados, con lo que, además de que muchas personas piensan que se trata de un licor por la forma en que lo han conocido en sus países, muchas veces también se le compara con el vino. Aunque realmente no es un vino ni tampoco un licor, porque se elabora con agua, arroz y koji, y es una bebida japonesa totalmente diferente y que tiene sus propias normas.
Para escoger un buen sake para regalar se debe tener en cuenta el pulido del arroz. Cuando más pulido más categoría tendrá el sake obtenido, y por tanto mejor será para regalar. En cuanto a los tipos de sake que podemos regalar, encontramos el Futsushu, que sería como el vino de mesa si continuamos con esta comparativa, o el especial o de autor. Dentro de los especiales pueden encontrarse diferentes variedades de sakes que serán especialmente interesantes para sorprender con un regalo único y diferente e iniciar a nuestros amigos y familiares en el mundo del sake. De esta forma, a la hora de comprar sake para regalar la mejor alternativa son los Tokuteimeisho o Sakes especiales, ya que son los que más calidad tienen y cuentan con unos procesos de elaboración más estrictos y controlados para asegurar la mejor calidad posible.
Dentro de este tipo de sakes destaca el Ginjo, un sake muy valorado que puede calificarse como premium y de gran categoría, y que por tanto es sin duda la mejor alternativa para regalar. Es perfecto para regalarlo porque se trata de un sake aromático afrutado y delicado que es mejor no servir caliente porque perdería sabor.
Además, a la hora de escoger el mejor sake para regalar los expertos recomiendan buscar siempre variedades originales de Japón, primando sobre todo aquellas que provienen de plantaciones de arroz japonesas de máxima calidad especialmente creadas para la elaboración del sake, muchas de las cuales se ubican en las montañas japonesas más altas. De esta manera será posible probar esta bebida de forma auténtica y con las mejores garantías.
De esta manera, para sorprender a los destinatarios del detalle con un sake muy especial, es recomendable revisar entre la amplia variedad de sake japonés que proviene de las bodegas más prestigiosas de Japón que podemos encontrar actualmente en el mercado. El mejor sake para regalar debe ser por tanto auténticamente japonés y debe contar con todos los aromas y matices valorados en este tipo de bebidas: desde aromas más secos hasta otros más frescos, pasando por sabores afrutados, con toques de anís y también dulces, que escogeremos según nuestras propias preferencias personales y los gustos conocidos de los destinatarios del detalle. Además del Ginjo, el Junmai Sake, el dainginjo shu y el honjozo son también alternativas muy interesantes para regalar.
Para poder escoger un sake de calidad para regalar también se debe tener en cuenta el grado de pulido o Seimai-buai del sake seleccionado o de los tipos de sake que estemos valorando elegir para regalar. Se trata del porcentaje de grano de arroz limpio que se puede obtener del arroz integral. El pulido es el principal indicador a tener en cuenta para regalar un sake de calidad que de verdad nos permita disfrutar de esta auténtica bebida japonesa. Pero además, también recomendamos revisar el Seizo nengetsu, es decir, el mes y el año en que se elaboró el sake.
Del mismo modo, debemos diferenciar también entre sakes dulces y sakes más secos, dependiendo de la persona a la que queramos sorprender con este detalle y de sus preferencias concretas. Los sakes secos tienen números positivos, mientras que los más dulces tienen números negativos. En cuanto a la acidez, se debe valorar el San-do, un término que sirve para revisar si el sake es más o menos fuerte y tiene más o menos cuerpo y vigor.
También recomendamos, siempre que sea posible, seleccionar sakes provenientes de Japón que hayan sido elaborados siguiendo el método artesanal o tradicional, denominado método Kimoto. Por último, para seleccionar Sakes japoneses de autor que hayan sido guardados en barricas de cedro tendremos que buscar el término Taruzake. Estos Sakes son también una muy buena opción para regalar porque desarrollan aromas singulares o únicos que sorprenderán desde el primer momento. En conclusión, el mejor sake para regalar será el auténtico japonés, elaborado con procesos tradicionales y que nos permita disfrutar de la maravilla real que es el sake como bebida para acompañar todo tipo de menús.