Si tienes que regalar algo a una persona con problemas de audición, uno de los mejores regalos por los que puedes optar es el audífono. El mismo no solo se presenta como un regalo útil, sino que demostrará a esa persona que realmente te preocupas por ella.
Eso sí, el audífono siempre lo deberás regalar si la otra persona te ha afirmado que tiene problemas de audición. Si lo regalas sin esa afirmación, la persona podría sentirse mal y rechazar tu regalo. Como todos los regalos, siempre hay que saber cuándo realizarlos para evitar un sentimiento contrario al esperado.
Regalar un audífono no siempre es fácil, sobre todo si no estamos muy familiarizados con ellos. Para que tu regalo pueda ser un éxito, te vamos a mostrar una serie de tips con los cuales te será mucho más fácil acertar con el regalo.
1- ¿Dónde comprar un audífono?
El primer aspecto que tenemos que tener en cuenta es dónde comprar el audífono. No siempre es fácil encontrar un lugar adecuado para realizar este tipo de compras. Personalmente te recomiendo visitar https://audifonos-madrid.com/donde-comprar/ donde podrás encontrar los mejores centros auditivos de Madrid. Solo tendrás que usar su buscador y rápidamente podrás conocer las mejores opciones.
Lo que está claro es que para realizar un buen regalo es fundamental certificar que vamos a comprar un audífono de calidad. Y solo los vamos a poder adquirir si realizamos la compra en un buen centro auditivo. En el mismo te asesorarán para que puedas regalar el mejor audífono a tu familiar, amigo o pareja.
2- Conoce sus necesidades auditivas
No todas las personas tienen las mismas necesidades auditivas. Para evitar problemas, es importante que te informes de cuál es la pérdida auditiva real. Y si puedes, invita a esa persona a acudir al centro auditivo para que le hagan el audífono que le interesa a medida. Así el regalo será más profesional y en consecuencia la experiencia mucho más placentera.
Regalar un audífono para sordos no es como regalar un móvil. Es necesario que el mismo se adapte, de aquí que se recomiende que la persona que lo va a recibir te acompañe. Es verdad que pierde parte de la esencia el regalo, pero a cambio podrás certificar que el audífono que le vas a regalar se adapta a lo que necesita. No hay nadie mejor que un audiólogo para examinar a la persona y recomendarle el mejor audífono según sus necesidades.
3- Apuesta por una buena marca
Para tener la certeza de que el audífono va a dar una buena experiencia a la persona que lo va a usar es necesario apostar por marcas de calidad.
Actualmente en el mercado podemos encontrarnos una amplia variedad de opciones. Pero si realmente quieres disfrutar de una buena experiencia te recomendamos optar por marcas tan conocidas como Resond, Oticon, Phonak o Widex entre otras. La ventaja de optar directamente por una marca de calidad es que siempre vamos a tener la certeza de que los resultados van a ser buenos.
La vida útil de un audífono es larga, pero en ocasiones pueden tener problemas. Cuando la marca del audífono es reconocida, es fácil repararlo y así seguir sacándole partido. Por ese motivo, los expertos siempre recomiendan optar por marcas reconocidas para tener la certeza de que la experiencia va a ser realmente buena.
4- Presupuesto para la compra
Otro de los aspectos que tenemos que tener en cuenta es el presupuesto que tenemos para el regalo. Como podrás ver, el abanico de posibilidades a la hora de elegir un buen audífono es muy alto. Dependiendo del presupuesto que puedas destinar al regalo podrás optar por un modelo u otro.
Normalmente, a mayor presupuesto, mayor calidad del audífono. Si el mismo va dirigido a un familiar o a una persona que quieres mucho puede ser una buena opción elegir un audífono de calidad, siempre y cuando el presupuesto te lo permita. Normalmente, en los centros de audiología te preguntarán directamente sobre el presupuesto. Así se centrarán entre los audífonos que puedes regalar y así será más fácil la decisión.
5- Elegir el tipo de audífono adecuado
Actualmente existen diferentes tipos de audífonos para la pérdida auditiva. No todos dan los mismos resultados y por ese motivo es fundamental apostar por el que más le puede interesar a la persona a la cual va dirigido. Para que te sea un poco más fácil elegir, te vamos a realizar un resumen de los principales tipos de audífonos que existen actualmente.
- BTE: son lo que se colocan detrás de la oreja y van acompañados de un molde a medida. Para las conexiones se usa un tubo fino que se introduce en el interior del conducto auditivo externo. Se adapta a casi todo tipo de pérdidas auditivas, incluso a las severas.
- RITE: es un tipo de audífono que se coloca en el exterior, detrás del pabellón auditivo. En este caso, el auricular se sitúa en la parte exterior y se conecta al conducto auditivo a través de un cable realmente fino. Estos dos modelos están dentro del grupo de los audífonos retroauriculares.
- ITC: es un tipo de audífono que se coloca en el canal auditivo. Para tener la certeza de que queda bien es necesario que el mismo vaya acompañado de un molde del oído del usuario. Destaca por ser parcialmente visible, pero por tener precios muy competitivos.
- ITE: en este caso el audífono se aloja en la concha del pabellón. No tiene tubos ni cables y destaca por encajar muy bien en la oreja. Gracias a su diseño podemos certificar que es un modelo que se ve poco, por lo que suele ser ideal para las personas que se preocupan por su estética.
- CIC: se introducen en el interior del conducto auditivo, lo que quiere decir que son casi invisibles. Es un tipo de audífono que se suele usar principalmente para pérdidas leves o moderadas. Debido a su pequeño tamaño no tiene capacidad para las pérdidas severas.
- ICC: queda escondido en el interior del canal auditivo.
Lo importante es optar por el audífono que mejor encaja con la persona que va a recibir el audífono de regalo para que la experiencia sea lo más positiva posible.