Tras tres meses usando el aceite corporal Reina de Egipto de Alquimia, te puedo asegurar que no estamos ante un tipo de aceite corporal tradicional, sino que realmente estamos ante una variedad de alta calidad. El objetivo de este artículo es mostrarte las cosas que me han gustado y las que no para que puedas valorarla como una opción de compra.
Opinión Aceite corporal Reina de Egipto de Alquimia
Para comenzar, tengo que decir que esta variedad de aceite se produce en España, concretamente en Cataluña. Eso para mí es un punto positivo que hizo que quisiese probar el producto. Además, ha sido fabricado con ingredientes naturales, es decir, desde un primer momento supe que mi piel no iba a sufrir a la hora de aplicar el producto en mi cuerpo.
Una de las cosas que me convenció desde el primer momento es su fórmula. La marca siempre ha apostado por fabricar el aceite a base de productos naturales, de aquí que en este aspecto no haya ningún problema. Esos ingredientes los puedes ver fácilmente en el exterior de la caja de presentación, pero ya te adelanto que la gran mayoría son naturales. La marca está tan segura de su producto que también nos ofrece garantía de calidad, otro plus que hace que sea una buena opción probarlo.
Las propiedades de esta variedad de aceite son muchas. Una de las más importantes es el alto poder de hidratación, pero también ofrece una reducción de arrugas y manchas, efecto antiinflamatorio, permite rejuvenecer la dermis, ofrece una buena nutrición y permite conseguir una piel muy suave. La ventaja es que las ventajas las podemos disfrutar desde el primer momento, de aquí que te invite a seguir usándolo porque los beneficios se ven con facilidad.
La textura del producto es muy ligera, de aquí que sea muy agradable de aplicar sobre la piel. Y una vez que está aplicado el producto en ningún momento he tenido sensación de pegajosa o grasa. En este aspecto los resultados también hayan sido positivos. No quiero olvidarme mencionar que la absorción es rápida, algo muy importante para mí.
El aroma del aceite corporal es bastante intenso. Personalmente me gusta el olor que tiene, pero si eres de las personas a las cuales no les gustan los productos con olor fuerte, entonces seguramente no te termine de convencer en ese aspecto. Es un olor potente, pero no de esos que empalagan. Incluso con el tiempo me he acostumbrado y ahora apenas noto ese olor.
Una de las cosas que me han sorprendido para bien es el envase donde se presenta el aceite corporal. Personalmente me ha parecido muy elegante. Es un envase que lo diferencia de otros productos parecidos. Es un diseño que personalmente me ha parecido un acierto. Cuando se acabe el aceite, el bote lo dejaré para mi colección porque me gusta mucho. El envase destaca por no ser opaco, es decir, en todo momento puedo saber la cantidad de producto que me queda. Eso sí, al ser trasparente, es fundamental guardar bien el producto para que el sol no dañe el aceite y así perdamos sus propiedades. Yo lo tengo en el armario y se me conserva muy bien porque es un lugar seco y oscuro. Lo que sí quiero destacar es que el producto se tiene que consumir en un periodo de tiempo corto o medio. Si lo dejas mucho tiempo abierto, el color, olor y textura van cambiando. Eso se debe a que solo está compuesto con cosas naturales que con el tiempo se van descomponiendo.
El precio no es uno de los puntos fuertes del aceite corporal Reina de Egipto de Alquimia. Comento eso porque el precio del bote de 150ml es de unos 50 euros, es decir, no es de los productos más caros. Eso sí, a pesar de su precio elevado pienso que merece la pena por los beneficios que ofrece. Si para tu cuidado personal tienes un presupuesto alto, te invito a probarlo porque no te va a defraudar.
Cómo usar el aceite corporal Reina de Egipto de Alquimia
Yo siguiendo las instrucciones de la propia marca, lo uso justo después de salir de la ducha. He comprobado que, al tener la piel húmeda, es más fácil de aplicar el aceite y sobre todo la absorción para mi piel es más rápida. También se puede aplicar antes de ir a la cama, pero yo he comprobado que después de la ducha es cuando mejores resultados obtengo.
Una de las ventajas del aceite corporal es que con poca cantidad puedo disfrutar de los resultados que estoy buscando. Y como cuenta con sistema antigoteo, con un poco de cuidado podemos obtener la cantidad exacta para no desaprovechar ni una sola gota de producto. A la hora de usar esta variedad de aceite es fundamental usar menos cantidad si cuentas con la piel grasa o mixta.
Lo que suelo hacer a la hora de aplicar el producto es ponerme unas gotas sobre las manos y frotarlas para que se atempere. Así me resulta mucho más fácil extenderlo y esa temperatura también permite que la absorción sea más rápida. Siempre lo extendiendo con un pequeño masaje. Así me relajo y sobre todo ayuda a que la circulación de la sangre mejore en la zona. Eso también ayuda a que los beneficios sean mayores.
Algunas personas lo usan para nutrir el cabello, pero yo no lo suelo usar.
¿Funciona el aceite corporal Reina de Egipto de Alquimia?
Tras llevar varios meses probándolo puedo decir que los resultados son buenos y en consecuencia el aceite funciona muy bien. Es verdad que los beneficios se pueden comprobar desde los primeros días de uso, pero los notaremos más a partir del segundo mes. En ese momento me di cuenta de que mi piel había cambiado y en consecuencia tenía un aspecto mucho más juvenil.
Te invito a probarlo porque seguro que a ti también te dará muy buenos resultados. Personalmente pienso que la inversión merece la pena.