Los audífonos son la mejor solución disponible actualmente en el mercado para solucionar todo tipo de sordera y de problemas auditivos. A continuación te contamos cuáles son los diferentes tipos de audífonos para sordos que existen, sus precios y sus características principales. Sigue leyendo para conocer cuáles son los distintos tipos de audífonos para sordos que puedes encontrar en el mercado, así como los puntos a tener en cuenta para escoger el audífono perfecto, según los expertos.
Tipos de audífonos para sordos: precios y características
Actualmente es posible encontrar un gran número de audífonos diferentes en el mercado que se adaptan a distintos tipos de pérdidas auditivas y que cuentan con características y precios diferenciados.
En primer lugar encontramos los audífonos Intraauriculares o ITE o In The Ear. Son modelos de audífonos que se caracterizan por estar construidos de manera individual para cada uno de los usuarios, conformándose su estructura externa en forma de pieza a medida de la cavidad de la oreja y del primer tercio del conducto auditivo externo.
Estos audífonos funcionan con pilas de larga duración, con lo que su tamaño es más grande que el de otro tipo de audífonos. Son sencillos de manejar desde los botones y muy intuitivos, y están pensados para los problemas auditivos más graves, ya que usan pilas grandes que permiten alimentar auriculares de mayor tamaño y más potentes. Los audífonos ITE incorporan muchas funciones, y por tanto sus precios se encuentran entre los 900 y los 2000 euros, dependiendo de la alternativa y marca escogida.
Por otro lado encontramos los audífonos retroauriculares o BTE. Se trata del tipo de audífonos más utilizado, y se caracterizan porque se pueden adaptar a todo tipo de pérdidas auditivas. Según los expertos, son los audífonos más recomendables en caso de pérdidas auditivas que requieran de una gran amplificación. Estos audífonos se adaptan a moldes hechos a la medida de la cavidad de la oreja y del primer tercio del canal auditivo externo.
Este molde se conecta al audífono mediante una sonda de plástico. Normalmente son audífonos que vienen con botones que permiten un uso sencillo para los niños, los ancianos y los adultos mayores. Además, es posible conectarlos a dispositivos bluetooth sin necesidad de utilizar transmisores. Los audífonos BTE o Behind The Ear suelen tener precios de entre 600 y 3000 euros.
Asimismo, los audífonos ITC o audífonos intracanal, son una derivación de los audífonos intraauriculares, pero son algo más pequeños. Estos audífonos usan como estructura externa la forma que se consigue con un molde a medida del tercio exterior del canal auditivo y de la parte de la cavidad de la oreja. Son audífonos adecuados para las pérdidas auditivas de leves a moderadas que no requieren de una gran amplificación. El precio de estos audífonos también suele oscilar entre los 900 y los 2000 euros
Por otro lado, encontramos los audífonos intracanal interno o CIC. Son audífonos pequeños que se ubican introducidos por completo en el oído, lo que los convierte en audífonos casi invisibles. Estos audífonos cuentan con finos hilos de plástico que permiten extraerlos de manera segura. Además, es posible controlar estos audífonos desde cualquier teléfono smartphone.
Son audífonos recomendados para pérdidas auditivas de leves a moderadas. También son una gran alternativa para todos aquellos usuarios que buscan opciones discretas y con una rápida adaptación, porque en la actualidad no requieren carcasas a medida. Es posible adaptarlos al sistema Click and Fit para llevarlos puestos cómodamente desde el mismo día en que los adquiramos. Si te interesan este tipo de audífonos o quieres conocer más datos sobre los diferentes tipos de audífonos disponibles en el mercado, en https://www.audicostaudifonos.com/tipos-de-audifonos/ puedes encontrar las mejores alternativas. El precio de los audífonos CIC se encuentra entre los 1000 y 2000 euros, dependiendo de la alternativa seleccionada.
Además, algunos de los audífonos para sordos más modernos disponibles actualmente en el mercado son los audífonos RIC. Estos audífonos son especialmente cómodos, modernos y estéticos. Se ubican de forma discreta tras el pelo y las orejas y simplemente se unen con un cable casi tan ligero como un pelo hasta un receptor en los oídos. Es posible adaptarlos hasta a las pérdidas auditivas con una alta exigencia a nivel de amplificación. Son audífonos interesantes que permiten disfrutar de una gran calidad de sonido porque incorporan un eficiente procesador digital con un altavoz externo sin necesidad de molde, con lo que son una opción altamente versátil.
Además, incorporan extras como conectividad bluetooth o batería recargable, siendo la mejor alternativa si estamos buscando audífonos versátiles, discretos y prácticos. Los precios de estos audífonos suelen oscilar entre los 1500 y los 3000 euros, según los expertos.
También encontramos los audífonos Open Fit o de oído abierto. Estos audífonos se adaptan de manera sencilla y son bastante discretos a nivel de tamaño. Se ubican por detrás de los oídos y se conectan a un tubo delgado que llega hasta el oído mediante un domo, con lo que no es necesario realizar un molde. Están pensados especialmente para casos de pérdidas auditivas de leves hasta moderadas, y son una alternativa estética para las personas que tienen problemas de roturas de tímpano y no pueden usar audífonos RIC. Del mismo modo, cabe reseñar que los modelos de este tipo de audífonos más recientes permiten el control remoto desde el smartphone y la conexión por bluetooth. Los precios de estos audífonos suelen oscilar entre los 1000 y los 2500 euros en casi todos los centros auditivos.
Finalmente, encontramos los audífonos IIC, invisibles en el canal. Se trata del último modelo de audífonos en llegar al mercado, según los expertos. Estos audífonos son realmente discretos, ya que encajan a la perfección en el oído. Son perfectos para pérdidas auditivas de leves a moderadas y permiten disfrutar de sonidos naturales. Los precios de los audífonos invisibles comienzan en los 1000 euros, aunque es posible encontrar alternativas por hasta 3000 euros, con muchos extras y personalizaciones avanzadas.